La Navidad es una época de celebraciones, reuniones familiares y, por supuesto, dulces y comidas deliciosas. Sin embargo, estos pequeños placeres pueden pasar factura a tu salud bucodental si no tienes cuidado. ¡Sigue estos consejos para mantener tu sonrisa intacta durante las fiestas!

Los dulces, turrones y chocolates son protagonistas en Navidad, pero su alto contenido en azúcar puede provocar caries si no se limpian bien los dientes después de consumirlos. Opta por versiones sin azúcar o controla las cantidades que consumes.

Es fácil descuidar los hábitos de higiene bucal durante las celebraciones. Asegúrate de cepillarte los dientes al menos dos veces al día, o después de las comidas principales, especialmente si has comido alimentos pegajosos como turrón blando o mazapán.

El hilo dental es imprescindible para eliminar los restos de comida que se quedan entre los dientes, especialmente tras consumir alimentos como carnes, frutos secos o polvorones.

Beber agua no solo es esencial para tu salud general, sino que también ayuda a eliminar restos de comida y a mantener el pH de la boca equilibrado.

Evita alternar bebidas muy calientes con alimentos fríos, ya que estos cambios pueden aumentar la sensibilidad dental y dañar el esmalte.


Las revisiones periódicas ayudan a detectar posibles problemas a tiempo y a mantener una boca sana. En nuestra clínica, ofrecemos limpiezas profesionales para empezar el año con una sonrisa impecable.

¡Disfruta de las fiestas sin descuidar tu salud bucal! Agenda tu cita hoy y cuida de tu sonrisa esta Navidad.

Compartir en

Te recomendamos


Higiene y salud dental en la vuelta al cole y al trabajo

Después del descanso o los excesos de las vacaciones, es importante retomar una higiene dental adecuada para mantener una sonrisa saludable.

¡Meriendas de Verano: Deliciosas y Saludables para tus Pequeños!

Te proponemos 8 tentadoras ideas de meriendas sin azúcar, que no solo están para chuparse los dedos, sino que también cuidan de sus dientes.

¿Qué causa la pérdida dental? ¿Cómo tratarlo?

A lo largo de la infancia perdemos nuestros dientes de leche, como parte de otra etapa más de nuestro crecimiento y desarrollo. No obstante, la pérdida […]