Enfermedades de las encías
La Periodoncia es la rama de la odontología que trata las enfermedades de las encías y del hueso que soporta al diente.

¿Cómo combatir la gingivitis y la periodontitis?
Según la Sociedad Española de Periodoncia y Osteointegración (SEPA), en España únicamente el 14,8% de los habitantes mayores de 35 años tiene las encías sanas: el 59,8% padece gingivitis y un 25,4% tiene periodontitis.
Te contamos cual es el origen de estas enfermedades y como tratarlas y prevenirlas.
Estas enfermedades pueden ser fruto de unos malos hábitos de higiene bucal, como un mal cepillado. Costumbres que provocan la acumulación de restos de alimentos y de otra serie de irritantes que favorecen la proliferación de bacterias que producen sustancias químicas e irritan las encías.
???? También son muy comunes entre personas fumadoras.
¿Qué es la gingivitis y cómo se trata?
La gingivitis es la infección superficial de las encías. El sarro y la placa que se acumulan entre el diente y la encía provocan que esta última se inflame y sangre, principalmente durante el cepillado.
Para combatir esta enfermedad, es necesario:
- 1️⃣ Eliminar la placa dental y el sarro mediante un proceso llamado profilaxis profesional, comunmente conocido como “limpieza de boca”.
- 2️⃣ Seguir una serie de pautas para mantener un cepillado correcto y eficaz, con el objetivo de que la gingivitis no vuelva a aparecer.
¿Cuál es el origen de la periodontitis?
La periodontitis es la siguiente fase de la gingivitis, cuando esta no recibe ningún tipo de tratamiento, y se trata de una enfermedad seria que puede causar la pérdida de piezas dentales si no se corrige a tiempo.
¿Qué factores intervienen en la aparición de la periodontitis?
- ???? La acumulación de bacterias entre la encía y el diente.
- ???? Estrés, el consumo de alcohol y tabaco, factores genéticos y ambientales.
- ???? El consumo de medicamentos, el padecimiento de otras enfermedades (como osteoporosis o diabetes).
- ???? Malos hábitos en higiene bucodental.

Los estados de la enfermedad periodontal. Imagen de Consejo Dentistas.
¿Cómo tratar la periodontitis?
En la Clínica Dental Madrid Río, el tratamiento contra la periodontitis consta de tres fases:
- 1️⃣ Eliminar las bacterias de las bolsas periodontales a través de procedimientos de raspado y alisado radicular.
- 2️⃣ Cirugía periodontal, si la enfermedad es muy agresiva o está muy avanzada. En este tipo de intervenciones, se accede a las bolsas periodontales profundas y, en caso necesario, se reconstruye el hueso perdido.
- 3️⃣ Mantener la enfermedad controlada a largo plazo, puesto que, si no se actúa de forma correcta, la periodontitis puede reaparecer tras algunos meses. Por ello, el profesional determinará la frecuencia de las visitas que suele ser una entre cada 3 y 6 meses.
Si padeces alguna de estas dos enfermedades, ven a visitar nuestra clínica dental en Madrid. Te esperamos en la Calle Hermenegildo Bielsa 32, dispuestos a escuchar tus necesidades y a aconsejarte.
Lunes-Viernes: 9:30 – 21:00
Sábados: 9:30 – 15:00
Mira estas ventajas
- Más de 30 años en el barrio
- Consulta y diagnóstico gratuito
- Presupuesto sin compromiso
- Parking gratuito
- Equipo altamente cualificado
- Materiales de primera calidad
- Últimas tecnologías
- Facilidades de pago
- Departamento de prevención para recordarte las citas
- Mismo médico durante todo el tratamiento
- Atención en varios idiomas: inglés, alemán, francés, holandés
Llámanos y te las resolveremos todas
Nosotros te ayudamos