Desde que nacemos, experimentamos cambios y sensaciones a través de la boca. Por ello es importante cuidar la higiene bucal y la salud bucodental en bebés. En los primeros meses de vida de tu peque, incluso antes de que le salgan sus primeros dientecitos, debes prestar atención a sus encías. Los lactantes también pueden desarrollar caries por lo que mantener una buena y cuidada higiene oral ayudará a prevenir problemas posteriores.

Durante el embarazo, es posible que el odontopediatra te asesore a la hora de establecer una alimentación y hábitos adecuados para favorecer un correcto desarrollo de los dientes de tu futuro bebé.

Se recomienda hacer la primera visita al odontopediatra dentro del primer año de vida, así como realizar revisiones semestrales de la salud oral de tu hijo.

Siendo conscientes de la importancia de esto en Clínica Dental Madrid Río estamos trabajando los sábados por la mañana con un Odontopediatra para cuidar la salud bucodental en bebés. También ponemos a tu disposición un gran equipo de profesionales (Cirujanos maxilofaciales y Odontólogos) y excelentes servicios para cuidar la salud de tu boca.


¿Influye la lactancia en la salud oral de mi bebé?

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la lactancia materna exclusiva hasta los 6 meses es suficiente para proporcionar a tu bebé todos los nutrientes necesarios para su pleno desarrollo y protección contra las enfermedades del recién nacido. 

Igualmente, los especialistas coinciden en que la causa de aparición de las caries en edades tempranas, se debe tanto a la prolongación del periodo de lactancia, como a la ausencia de medidas higiénicas después de cada una de las tomas.


¿Cómo realizar una correcta higiene dental si mi peque no tiene dientes?

Si aún no le han erupcionado los dientes, usaremos una gasa para limpiarle las encías después de cada toma. Según vayan saliendo los dientes, iremos adaptando el cepillo y el cepillado adecuándose a las necesidades del niño.

Por otro lado, evita hábitos perjudiciales para su salud bucal como mojar el chupete en sustancias azucaradas o añadir alimentos edulcorados al biberón (como zumos y/o batidos). De esta forma podremos prevenir que se produzca un contacto prolongado de los alimentos sobre la superficie dentaria durante la noche.


Desarrollo de los dientes, alimentación y cepillado.

A medida que el niño va creciendo y van erupcionando sus dientecitos, debemos ir adaptando la consistencia de los alimentos. La masticación tiene un efecto beneficioso en el desarrollo de la boca del niño y ayuda al desarrollo de la musculatura.

El cepillado dental debe ser realizado por los niños y supervisado por los padres hasta que el niño demuestre la habilidad suficiente para hacerlo solo (sobre los 8 años).Los dentífricos y colutorios los debes incorporar cuando te asegures de que tu peque no los ingiere durante el cepillado o el enjuague oral. La cantidad de pasta no debe superar el tamaño de un guisante. Recuerda que se debe realizar tres veces al día, siendo el más importante el cepillado nocturno.


Las primeras visitas, consultas y revisiones de Odontopediatra en niños menores de 3 años tienen un coste de 20€. Entra en nuestra página de contacto e infórmate sobre tratamientos y servicios para los más pequeños.

Compartir en

Te recomendamos


Vuelta al Cole: Cuidando la Sonrisa de tus Pequeños

La vuelta al cole trae consigo desafíos adicionales para cuidar la salud dental de tus pequeños. Con largas jornadas fuera de casa, es más complicado mantener una higiene dental adecuada. Pero no te preocupes, ¡tenemos consejos para ti!

patología oral
Patología Oral: posibles lesiones y enfermedades de la mucosa oral y la lengua

La patología oral es el estudio y diagnóstico de las afecciones que afectan la boca y las estructuras circundantes. Estas abarcan desde lesiones menores hasta enfermedades más serias que requieren atención médica especializada.

20/07/2023
¡Disfruta del verano sin descuidar tu salud bucodental!

El verano trae consigo momentos inolvidables, pero también puede suponer un desafío para el cuidado de nuestros dientes. En este post, te traemos las claves para mantener una sonrisa radiante mientras disfrutas de esta temporada.