Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
La deglución atípica es un trastorno común en niños que afecta la forma en que tragan los alimentos y líquidos. Esta condición puede tener un impacto significativo en el desarrollo del habla y la salud bucodental de los niños.
Te contamos cómo el logopeda puede desempeñar un papel fundamental en el diagnóstico y tratamiento de este trastorno.
¿Qué es la deglución atípica?
Es un trastorno en el proceso de tragar alimentos y líquidos. En la deglución normal, la lengua se coloca contra el paladar durante el proceso, en la deglución atípica la lengua se empuja contra los dientes o se interpone entre ellos.
¿Cuáles son los síntomas más comunes en los niños?
- 👅 Interposición lingual: La lengua se coloca entre los dientes, afectando su alineación y el desarrollo de la mandíbula.
- 👃 Respiración bucal: Los niños que la padecen tienden a respirar por la boca, lo que puede afectar el desarrollo respiratorio y del habla.
- 💬 Problemas de habla: Puede dificultar la correcta pronunciación de los sonidos, causando dificultades en el habla y el lenguaje.
- 🥘 Dificultades en la alimentación: La masticación y la deglución de alimentos pueden ser complicadas, lo que puede afectar la nutrición y el crecimiento.
- 🦷 Maloclusión dental: La posición incorrecta de la lengua puede causar problemas en la alineación de los dientes.
El papel del logopeda en el diagnóstico y tratamiento
El logopeda es clave en el diagnóstico de la deglución atípica y puede proporcionar un tratamiento personalizado para mejorarla ¿cómo?
- Realizar evaluaciones de la postura facial, lengua y movimientos durante la deglución.
- Utilizando pruebas clínicas.
- CreaR un plan de tratamiento personalizado.
- Trabajar en colaboración con otros profesionales, como los dentistas.
- Ayudar al niño a desarrollar una deglución saludable y funcional.
Con el tiempo y práctica, el niño aprende a realizar una deglución correcta y funcional, lo que mejorará su capacidad para tragar adecuadamente y también puede tener un impacto positivo en su alimentación, habla y salud en general.
El logopeda y el dentista
La colaboración entre el logopeda y el dentista asegura un enfoque integral y personalizado, para lograr los mejores resultados en el tratamiento de la deglución atípica, por varias razones:
- Enfoque multidisciplinario para abordar todos los aspectos del trastorno.
- Evaluación precisa y completa del problema.
- Tratamiento personalizado que aborda las necesidades individuales del paciente.
Si crees que tu hijo presenta síntomas de deglución atípica, no dudes en consultar a un profesional para obtener un diagnóstico y tratamiento personalizados.
¿Tienes alguna pregunta relacionada con la deglución atípica y el logopeda en niños? Estamos aquí para ayudarte.